Mi sitio
  • Inicio
  • Profesionales
    • ALODIA ZARAZAGA ASENSIO
    • DAVID IBÁÑEZ ALFRANCA
  • Tratamientos
    • Osteopatía
    • Inducción Miofascial
    • Método Mckenzie
    • Fibrólisis Diacutánea
    • Drenaje Linfático Manual
    • Vendaje Funcional
    • Vendaje Neuromuscular
    • Electroterapia
    • Neurodinámica
    • Gimnasia Abdominal Hipopresiva
    • A Domicilio
  • Patologías
    • Traumatología y Ortopedia
    • Columna Vertebral
    • Neurología
    • Reumatología
    • Deportiva
    • Postintervención- Cirugía
    • Pediatría
    • Geriatría
    • Vascular y Linfática
    • Oncológica
    • Obstetricia
    • Respiratoria
  • Ubicación. ¿Cómo llegar?
  • Contacto / horarios
Picture
VENDAJE FUNCIONAL

​El vendaje funcional es un tipo de inmovilización parcial, que se caracteriza por permitir una cierta movilidad funcional frente a las inmovilizaciones totales. Se utiliza en patologías ligamentosas, tendinosas y musculares. El vendaje funcional tiene la ventaja de evitar los efectos secundarios que las inmovilizaciones totales conllevan como la atrofia muscular, rigidez articular, etc.

El vendaje funcional terapéutico se caracteriza por:
- Evita los efectos secundarios que origina la inmovilización en lesiones de carácter leve o moderado.
- Una vez retirada la inmovilización total, el vendaje funcional permite situar los tejidos lesionados en posición de acortamiento, disminuyendo la tensión sobre estos tejidos, favorece el proceso de cicatrización y evita posibles traumatismos hasta que los tejidos se han regenerado completamente.
- El vendaje funcional terapéutico debe favorecer una movilidad funcional mínima.

El vendaje funcional preventivo se caracteriza por:
- Útil en lesiones crónicas o recidivantes.
- El objetivo de estos vendajes es evitar posiciones o movimientos extremos que puedan dañar los tejidos debilitados.
- Permiten una movilidad funcional óptima.
- Aseguran la estabilidad de la articulación.
- No es conveniente abusar de los vendajes preventivos. Es mejor realizar un buen trabajo de fortalecimiento y acondicionamiento de los tejidos debilitados, y que sean estos los que den estabilidad a la articulación.

El material a utilizar es un esparadrapo llamado “tape” sin elasticidad o “Tensoplast” con elasticidad. 
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Profesionales
    • ALODIA ZARAZAGA ASENSIO
    • DAVID IBÁÑEZ ALFRANCA
  • Tratamientos
    • Osteopatía
    • Inducción Miofascial
    • Método Mckenzie
    • Fibrólisis Diacutánea
    • Drenaje Linfático Manual
    • Vendaje Funcional
    • Vendaje Neuromuscular
    • Electroterapia
    • Neurodinámica
    • Gimnasia Abdominal Hipopresiva
    • A Domicilio
  • Patologías
    • Traumatología y Ortopedia
    • Columna Vertebral
    • Neurología
    • Reumatología
    • Deportiva
    • Postintervención- Cirugía
    • Pediatría
    • Geriatría
    • Vascular y Linfática
    • Oncológica
    • Obstetricia
    • Respiratoria
  • Ubicación. ¿Cómo llegar?
  • Contacto / horarios